Noticias/Blog

Un paso importante para nuestra vejez: la inclusión de la discriminación por razón de edad en la ley española

El 14 de julio de 2022 entró en vigor la Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación. Dentro de esta ley se reconoce la discriminación en relación con la edad de forma explícita, observando algunos instrumentos internacionales e integrándolos dentro del sistema jurídico español.

Esta ley se presenta como una ley antidiscriminatoria y una ley de igualdad de trato y no discriminación en relación con los artículos 9 y 14 de la Constitución española.

La ley señala cómo el envejecimiento de la sociedad afecta también en el ámbito de las discriminaciones y cómo puede suponer que una persona se encuentre más discriminada.

Esta ley se compone de cinco títulos:

  • El primer título establece una serie de definiciones y recoge el derecho a la igualdad de trato y la no discriminación y posteriormente trata de situaciones en diferentes ámbitos de “la vida política, económica, cultural y social”.
  • El segundo título establece medidas de la promoción de la igualdad de trato y las medidas de acción positiva.
  • El tercer título se dedica exclusivamente a la creación y establecimiento de la Autoridad Independiente para la igualdad de trato y la no discriminación.
  • El cuarto título establece las infracciones y sanciones en materia de igualdad de trato.
  • El quinto título, y último, establece una serie de medidas en relación con la atención, el apoyo e información a las víctimas de la discriminación e intolerancia.

Hay que subrayar que esta ley implica un cambio en diferentes instrumentos jurídicos, como en la Ley de Enjuiciamiento Civil o el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, entre otros. Otra modificación importante es la del Código Penal español, introduciéndose dentro del artículo 22 del Código Penal, artículo que regula las agravantes de la discriminación referente a la edad.

Dentro del marco jurídico español es un importante paso debido a que enfatiza de forma más clara la discriminación, y da por primera vez dentro del ordenamiento jurídico español, una mayor relevancia a la discriminación por razón de edad. No solo proclama derechos, sino que se crean mecanismos que están destinados a proteger a las víctimas de la discriminación en sus múltiples dimensiones.

Además, contamos con un breve análisis sobre los avances del reconocimiento en materia de discriminación por edad establecidos en la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación. Y la Ley Orgánica 6/2022, de 12 de julio, complementaria de la Ley 15/2022, de 12 de julio, una ley que celebramos con profunda alegría porque hace referencia en diferentes ocasiones a la discriminación por razón de edad.

Esto es un primer paso para cambiar determinados comportamientos edadistas.

Haz clic aquí para saber más sobre los avances en relación a la Ley.

Comparte

Conócenos

Somos parte de la red global de HelpAge International España, y ayudamos a las personas mayores a reclamar sus derechos, enfrentarse a la discriminación y superar la pobreza.

Conocer más
Conócenos
Convención Internacional

Convención internacional de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas mayores

El edadismo y la discriminación por razón de edad son una realidad en las sociedades de todo el mundo. Las personas mayores sufren discriminación y sus derechos humanos están siendo vulnerados en todos los ámbitos, a nivel familiar, comunitario e institucional. Esta situación suele ser ampliamente tolerada, en algunos casos, puede llegar a ser fomentada Convención internacional de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas mayores

Leer más

El Observatorio del Edadismo lanza el informe Las personas mayores y el derecho de acceso a la justicia: a partir de las Reglas de Brasilia y otros instrumentos internacionales

El Observatorio del Edadismo presenta el informe titulado «Las personas mayores y el derecho de acceso a la justicia: a partir de las Reglas de Brasilia y otros instrumentos internacionales» durante el II Congreso Derecho, Derechos y Personas Mayores, celebrado en Valencia los días 23, 24 y 25 de octubre y organizado por el Instituto El Observatorio del Edadismo lanza el informe Las personas mayores y el derecho de acceso a la justicia: a partir de las Reglas de Brasilia y otros instrumentos internacionales

Leer más

El Observatorio del Edadismo publica la Guía para una Comunicación libre de Edadismo hacia las Personas Mayores en euskera

El objetivo principal de la guía es ofrecer recursos que permitan una representación más equitativa y auténtica de la vejez y las personas mayores en los medios de comunicación. Aunque está dirigida principalmente a profesionales de la comunicación, la guía recoge recomendaciones útiles para toda la sociedad en general. La guía, escrita por Helpage International España El Observatorio del Edadismo publica la Guía para una Comunicación libre de Edadismo hacia las Personas Mayores en euskera

Leer más